¿Qué es la comunicación aumentativa y alternativa (CAA)?
Todas las personas, independientemente del alcance o la gravedad de su discapacidad, tienen el derecho básico a incidir, a través de la comunicación, en las condiciones de su propia existencia.- Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición
La comunicación es una parte esencial de la vida. A menudo, las personas con discapacidades motoras o del habla se quedan en silencio porque no tienen las herramientas necesarias para comunicarse y participar en el mundo que las rodea.
Aquí es donde la CAA entra en juego.
¿Qué es la comunicación aumentativa y alternativa (CAA)?
La Comunicación Aumentativa (además de) y Alternativa (en lugar de) (CAA) es:
- Cualquier método (dispositivo, sistema o técnica) que ayude a una persona con problemas de comunicación significativos a comunicarse de manera más efectiva.
Algunos ejemplos incluyen:
- Un estudiante que usa su dispositivo de comunicación para responder una pregunta en clase.
- Alguien que señala una foto de comida en el menú de un restaurante.
- Un adulto que usa un dispositivo de CAA para llamar a su médico desde su hogar.
Piénsalo de esta manera: todas las personas, incluso las que pueden hablar, usan diferentes formas de comunicarse. Podemos usar gestos, expresiones faciales, lenguaje corporal, señalar y escribir "en lugar de" hablar y "además de" hablar.
Algunos ejemplos incluyen:
- En el trabajo, puedes usar un ordenador para enviar un correo electrónico.
- En tu casa, puedes usar la voz además de hacer una señal con la mano para llamar la atención de alguien.
- En una reunión, puedes usar una expresión facial para decirle a un amigo que estás aburrido.
Recuerda: La comunicación no es solo habla. Es el proceso de dar y recibir información entre personas y se puede lograr de muchas maneras diferentes.